Conducir sin carnet

 | Escrito por Raquel Morales

¿Qué consecuencias puede tener conducir un vehículo sin el pertinente permiso?

Nuestro Código Penal tipifica como delito el hecho de conducir un vehículo sin tener el carnet que habilite para ello y, esta conducta, lleva aparejada la pena de prisión, multa o trabajos en beneficio de la comunidad.

Cuando hablamos de conducir sin carnet, nos referimos a cualquier vehículo, desde camiones a ciclomotores.

Esta conducta viene penada en el artículo 384 del CP y en concreto, las penas recogidas son:

  1. Prisión de 3 a 6 meses.
  2. Multa de 12 a 24 meses
  3. Trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.

Artículo 384: ” El que condujere un vehículo de motor o ciclomotor en los casos de pérdida de vigencia del permiso o licencia por pérdida total de los puntos asignados legalmente, será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de doce a veinticuatro meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días.”

La misma pena se impondrá al que realizare la conducción tras haber sido privado cautelar o definitivamente del permiso o licencia por decisión judicial y al que condujere un vehículo de motor o ciclomotor sin haber obtenido nunca permiso o licencia de conducción.”

Las pena que se imponga por conducir un vehículo sin tener el permiso que habilite a ello, será la que imponga el magistrado en su sentencia, no pudiendo condenar por más de una, es decir, o solo prisión, o multa o trabajos, nunca más de una de estas. La imposición de estas penas vendrá modulada por el criterio del juez atendiendo a la gravedad del hecho y las circunstancias personales del acusado. Por ejemplo, será más grave si ha habido un accidente o existen antecedentes penales computables.

¿Qué tipo de conductas encontramos en la conducción sin carnet?

  1. A) Retirada total de los puntos del permiso.
  2. B) Que la persona condenada hubiese sido privada de la tenencia del permiso de forma cautelar o definitiva por decisión judicial.
  3. C) Conducir sin que nunca antes se haya obtenido el permiso de conducir.

Hay que tener en cuenta que NO siempre conducir sin un permiso de conducir es suficiente como para imputarle a alguien la comisión del delito del que estamos hablando. Existen algunos supuestos en los que nos encontramos ante un hecho sancionable administrativamente y no penalmente.

Estos hechos son:

  1. A) Tener un permiso de conducir extranjero que no haya sido homologado en España aún.
  2. B) Conducir un vehículo con el permiso caducado.

En ambos casos nos encontramos ante una sanción administrativa grave.

Si usted ha sido denunciado por la comisión de un delito de conducción de un vehículo a motor sin tener el permiso pertinente, contáctenos para poder darle el mejor asesoramiento posible en su defensa penal.

Le ayudaremos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© Escolano Freixa. Todos los derechos reservados. Diseñado por IndianWebs.

× ¿Cómo podemos ayudarle?