Reparaciones para la conservación de la vivienda alquilada
En esta publicación les expondremos qué reparaciones son las que debe soportar el arrendador y qué otras debe soportar el arrendatario durante la vigencia de un contrato de alquiler de una vivienda. El arrendador (propietario), estará obligado a realizar todas aquellas reparaciones que sean neces...
Ver másEl tribunal supremo resuelve que el pago del impuesto de actos jurídicos documentados en las hipotecas, corresponde al consumidor
Por fin, y después de tanta controversia, el Pleno de la Sala del Tribunal Supremo, ha resuelto que, en los contratos de préstamo con garantía hipotecaria, es prestatario, esto es, el consumidor, el cliente del banco, el encargado de pagar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados que se devengue ...
Ver másLos animales de compañía dejarán de ser “cosas”
En casi la mitad de los hogares españoles hay una mascota y a partir de ahora, dejarán de ser consideradas como “cosas”. El Parlamento ha aprobado la reforma del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la de Enjuiciamiento Civil para que los animales dejen de ser tratados como objetos. Como decimos, h...
Ver másGuarda y custodia compartida: desaconsejada cuando existen problemas entre los padres
El Tribunal Supremo ha establecido en una reciente sentencia, que nunca se ha negado a que pueda acordarse la guarda y custodia compartida por cambio de circunstancias, incluso habiendo precedido un convenio regulador entre los padres sobre la guarda y custodia de los hijos, pero si...
Ver másEl plazo para aceptar una herencia
Si bien es cierto que el Código Civil no fija un plazo ni un término para que se produzca la aceptación de una herencia, se considera que éste será de treinta años desde la fecha del fallecimiento. Una de tantas curiosidades que figuran en el Código Civil en cuanto a derecho de sucesiones, es la ...
Ver más